top of page

Pie Diabético y Ozono

Foto del escritor: DermaozoneDermaozone

Actualizado: 29 dic 2020

La diabetes se caracteriza por niveles de azúcar en la sangre que son demasiado altos. Con el tiempo, esto puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos. El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies. Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga. Las lesiones como éstas en el pie pueden

causar úlceras e infecciones. Los casos graves pueden inclusive causar una amputación. El daño en los vasos sanguíneos también puede significar que los pies no reciben suficiente sangre y oxígeno.


El ozono como terapia para lesiones cutáneas (como las observadas en el pie diabético), se ha considerado como un complemento terapéutico eficaz, favoreciendo la evolución de las enfermedades con pronóstico reservado o grave.


El ozono, aumenta la concentración de oxígeno en sangre, tanto durante su administración como posterior al tratamiento, teniendo de este modo que el organismo evolucione de manera favorable ante las infecciones de origen bacteriano. Es por ello que el ozono es considerado como un germicida de amplio espectro, demostrando efectos contra virus y bacterias en tratamientos locales de heridas, teniendo también la función de antiséptico al contar con una acción oxidante directa sobre los microorganismos.

El efecto del ozono como terapia en pie diabético, ha demostrado que, al interaccionar con antibióticos el porcentaje de mejoría es más elevado y disminuyen las probabilidades de amputación, esto comparado con pacientes tratados con solo antibióticos o tratados solo con ozono.

Al tener la introducción del ozono en tejidos y órganos, ocurre el aumento compensatorio, sobre todo de la actividad de las enzimas antioxidantes que están ampliamente representadas en el músculo cardíaco, el hígado, los eritrocitos y otros tejidos. Estas enzimas son las encargadas de eliminar radicales del oxígeno que provocan necrosis en los tejidos, y al estar afectadas, se establece una atmósfera anaerobia en los sitios dañados. Dichas condiciones son necesarias para la proliferación de microorganismos anaerobios estrictos como los clostridios, entre los que se encuentran los agentes causales de la gangrena gaseosa, enfermedad que lleva en la mayoría de los casos a la amputación.


Por otra parte, la aplicación de ozono, provoca un incremento neto de la microcirculación sanguínea local, con una mejora en la entrega de oxígeno a los tejidos, imprescindible para la regeneración de estructuras anatómicas, la eliminación de toxinas y de manera general, para la resolución del disturbio fisiológico que genera el dolor.


Fuente: Álvarez, D. H; Hernández, C. J; et al. (2014) Beneficios de la Intervención con Ozonoterapia en Pacientes con Pie Diabético Neuroinfeccioso. En: Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular 15 (1): 12-21. La Habana, Cuba.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post

Mérida, Yucatán, México

+52 999 235 5446

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Dermaozone. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page